BOGOTA.
Colombia estima "positivo" que la declaración final de la cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), celebrada hoy en Quito,
haya excluido el cuestionado acuerdo militar por el que Estados Unidos podrá usar bases colombianas, dijo una fuente de la CancillerÃa.
"Para el Gobierno colombiano es positivo que en la declaración final de Unasur no haya mención alguna al acuerdo de cooperación entre Colombia y Estados Unidos", señaló el lunes un alto funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores, que pidió no ser identificado.
Los presidentes de la Unasur no incluyeron la cuestión de las bases en dicho documento, pero convocaron a un próximo encuentro de mandatarios en
Buenos Aires para tratar el tema, al cual será invitado el presidente colombiano,
Alvaro Uribe, quien no asistió a la cumbre en la capital ecuatoriana.
La fuente no se refirió al planteamiento de los mandatarios encabezados por el presidente de
Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y respaldado en lo inmediato por sus homólogos de Ecuador,
Argentina y Paraguay.
En la cita regional, el presidente venezolano,
Hugo Chávez, advirtió que "vientos de guerra comienzan a soplar" en el continente, reiterando su rechazo al plan militar colombo-estadounidense, que abarca hasta siete bases, y que el mandatario considera una amenaza para su paÃs.
Washington y Bogotá niegan que el pacto sea para agredir a terceros paÃses, e insisten en que las tropas norteamericanas harán un uso controlado de los destacamentos contra
el narcotráfico y el
terrorismo, y que los mismos estarán bajo mando colombiano. (AFP)